sábado, 13 de junio de 2015

programas recreativos

Definición

El programa debe ser  considerado un medio para alcanzar los objetivos propuestos y no un fin en sí mismo.
Debe ser integrado: recreativo - turístico - cultural. Debe especificar las actividades y definir claramente a quién va dirigido
Tiene como propósito guiar el proceso de planeación e implementación del programa recreativo
Los principios dentro de un programa se basan en los hechos que se derivan del estudio del comportamiento humano y de la naturaleza de la sociedad en la cual vivimos, e incluye las experiencias y las soluciones que los dirigentes han enfrentado y solucionado ante problemas y situaciones diferentes.

Características

Cuando se implementa un programa de recreación se tiene la oportunidad a través de la vivencia de fortalecer, estimular o reconstruir valores y creencias, en la perspectiva de contribuir a la construcción de comunidades que convivan de manera pacifica, que puedan desarrollar habilidades para la vida, desde su propia identidad personal y cultural.
Debe ser de tipo integral, es decir que permita en forma directa e indirecta a toda la población de tomar parte el.
Debe tomarse en cuenta las estaciones, de forma que no interfiera con lo planificado.
Debe ser permanente es decir, que no permita ocio o pérdida de tiempo.
Hay que tomar en cuenta el nivel social, cultural de los participantes, de igual forma su estado monetario.
Debe responder a la condición básica de la recreación: ser creativo, por lo tanto debe corregir desde las habilidades y destrezas hasta la conducta social, individual y colectiva.
El propósito central es pues ofrecer opciones de recreación que de manera explícita eduquen para el tiempo libre, para la vida, para la vida en comunidad.

2 comentarios: